top of page

Búsqueda de fondos para emprendimientos periodísticos

Existen distintas maneras de conseguir fondos para proyectos y emprendimientos periodísticos: becas y premios, organizaciones donantes, aceleradoras e incubadoras y crowdfunding. Aquí algunos ejemplos en América Latina:



ARGENTINA

Premio FOPEA: Anualmente convocan a todos los periodistas del país a participar en el Premio de Periodismo de Investigación.


CHILE

StartUp Chile: aceleradora con la misión de convertir a Chile en el polo de innovación y emprendimiento de Latinoamérica, por medio de la atracción y concentración de emprendedores de alto potencial. Interesante: Fundación Carolina otorga becas a iberoamericanos en distintas universidades en toda España.


COLOMBIA

Fondo Acción Urgente: Enfocado en promover y fortalecer la participación de las mujeres movilizando recursos para sus iniciativas. Fundación Bolívar Davivienda: Potencian proyectos transformadores que generan capacidades en personas, comunidades y organizaciones, para construir una sociedad justa, equitativa e innovadora.

MÉXICO

Fundación BBVA Bancomer: Financian proyectos relacionados con temas de emprendimiento, educación y cultura. Asociación Radiofónica Oaxaqueña: Dan fondos a aquellas asociaciones civiles y empresas sociales que logren ser sostenibles y aumentar su impacto social. Fondo Semillas: Apoya a grupos y organizaciones de mujeres. Ideal para proyectos periodísticos que se enfoquen en temas de género y derechos de las mujeres.


EN TODO EL MUNDO

IJNET (Red Internacional de Periodistas) y GINJ (Global Investigative Journalism Network) publican oportunidades para todo el mundo en tiempo real.

Facebook Journalism Project ayuda a periodistas y medios que están trabajando en condiciones sin precedentes para cubrir la crisis de salud pública generada por el coronavirus. Además, ofrece otros programas para periodistas, como un acelerador, becas, etc. Google, a través de rondas de financiamiento regional, apoyan proyectos centrados en nuevos modelos de negocio y nuevos productos de noticias. La iniciativa se llama GNI Innovation Challenge.


EMPRENDER SIN DINERO TAMBIÉN ES POSIBLE

Los productos o servicios periodísticos sí se pueden lanzar sin una inversión inicial: “si no tienes dinero te centrarás monitorear en la acogida que eso puede llegar a tener”. Así, hay técnicas para validar si tendrá cabida en el mercado. “Puedes lanzar un experimento con una pequeña landing para ver cuánta gente se apunta o te compraría”, recomienda Rafael Gonzalo Corral, emprendedor y docente. De esta manera, podemos obtener métricas que a un potencial inversor le interesarían.

Fuente: SembraMedia, una ONG que busca visibilizar e impulsar a medios nativos digitales en Iberoamérica.

 
bottom of page